Segundo día de actividades del Festival Internacional Jazzuv
Xalapa, Ver. Es Martes 1 de Diciembre y que mejor manera de empezar el mes que asistiendo a las actividades del Segundo Festival Internacional Jazzuv, el cual comenzó ayer lunes 30 de Noviembre y terminará hasta el sábado 6 de este mes.
Para este día se tienen dos clases maestras por la mañana en las instalaciones de Jazzuv (Leona Vicario esquina Allende Col. Centro), a las 11:00 con el estadounidense Stantawn Kendrick, seguido de la clase compartida del Eddi Gómez Trío a las 13:00 horas.
Stantawn Kendrick es un saxofonista con maestría en la William Paterson University de New Jersey, ha tenido la oportunidad de tocar con Mulgrew Miller, Wynton Marsalis, Joe Lovano, Kenny Garrett, entre otros.
El Eddi Gómez Trío está compuesto por el baterista Rodrigo Villanueva, profesor en la Northern Illinois University, el pianista Stefan Karlsson, con maestría en la University of North Texas, y el contrabajista Eddie Gómez, de origen puertorriqueño, ha tocado con personalidades como Miles Davies, Dizzy Gillespie, Buck Claiton, Chick Corea, entre otros.
A las 17:00 horas se retomarán las actividades en el Café Tierra Luna (Rayón 18 casi esquina con Diego Leño, Col. Centro) con la Mesa Redonda donde participarán Germán Palomares, José Hossiason, Guillermo Cuevas, Luc Delannoy, Don Lucoff, Carlos Rulfo, Oscar Martínez, Pablo Arguelles, Jorge Fernández, Octavio Echávarri, Rafael Figueroa y músicos invitados del festival. Todos han ayudado a difundir el movimiento del Jazz.
Más tarde, a las 20:00 horas, el festival se moverá al Teatro del Estado para recibir al Rafael Alcalá Trío, acompañado del invitado especial Stantawn Kendrick, además del Osmany Paredes Quinteto.
Al Rafael Alcalá Trío lo conforman el contrabajista Oscar Terán, maestro de Jazzuv y músico del “Orbis Tertius”. El baterista Francisco Mela, considerado uno de los músicos más destacados del Jazz actual y el pianista Rafael Alcalá, fundador y director de la revista Music Network además de persona activa dentro de la Berckeley School of Music de Boston.
El Osmany Paredes Quinteto está formado por el flautista cubano Reynaldo Pérez, que se ha destacado por su formación versátil como instrumentista tanto clásico como de música popular. El multi percusionista Miguel Cruz, músico, maestro y subdirector de Jazzuv, el contrabajista Rudyck Vidal, actualmente músico y maestro de Jazzuv, además dirige a Tzolkin Jazz, el baterista Renato Domínguez quien aparte de ser músico y maestro de Jazzuv, imparte clases en diferentes instituciones del país. Osmany Paredes es el pianista cubano que dirige este quinteto, considerado uno de los portentos del piano actual.
Después del Teatro ya es tradición seguirla en otro lado, por eso a las 23:30 horas en “La Tasca del Cantor” (Xicotencatl 76 casi esquina con Sayago, Col. Centro) tocará el Leonardo Corona Quinteto seguido de un Jam Session .
El contrabajista Oscar Terán, el baterista Rodrigo Villanueva, profesor en la Northern Illinois University; el saxofonista Raúl Gutiérrez, maestro de Jazzuv de origen chileno, fundador de la Irazú Big Band. Monserrat Marmolejo y el pianista Leonardo Corona, uno de los pilares del Jazz en México.
Cabe recordar que existen Abonos para los 4 conciertos del Teatro del Estado, $400 gral. Y $200 estudiantes INAPAM. De venta en las intalaciones de Jazzuv.
Diciembre se empieza con el pie derecho o sea: escuchando Jazz; por eso no hay que olvidar disfrutar de las actividades que el Segundo Festival Internacional Jazzuv trae a la ciudad.
Para más información: www.jazzuv.com